Bienvenidos a Nuestra Escuela

¿Quiénes somos?

Somos una comunidad educativa que nació de la inquietud de algunos padres de dar a nuestros hijos una alternativa de calidad internacional y humana diferente a las escuelas tradicionales, existentes en la zona.

El Papalote

Es así, que en el ciclo escolar 1994-1995 nace el Jardín de Niños El Papalote. Año tras año, nos hemos consolidado como un colegio bilingüe (inglés-español) que refleja la comunidad cosmopolita de Playa del Carmen, con un método educativo a la vanguardia pedagógica que nos diferencia de los demás colegios de la zona; contamos con un equipo de trabajo bien consolidado a través de más de 25 años de experiencia.

Naciones Unidas

En el año 2006, se abre la Secundaria tomando el nombre de Bachillerato Naciones Unidas dado el enfoque educativo internacional y la multiculturalidad de nuestras familias. Tres años después, en el 2009, se abre la preparatoria con el mismo nombre. Contamos ya con ocho generaciones de egresados.

Blog de Nuestra Comunidad

Categorías: Bachillerato
mudanza

eresmama.com

Mudarse de ciudad cambia la vida de cada uno de los miembros de la familia. ¿Cómo abordar la situación cuando un hijo adolescente no está de acuerdo con el cambio de hogar?

Existen diversas realidades que pueden llevar a una familia entera a mudarse. En ocasiones, se toma esta decisión por oportunidades laborales o profesionales de alguno de los adultos. En casos menos idílicos, puede ser por necesidades económicas o de supervivencia. También, otras veces se trata de la búsqueda de una experiencia inolvidable.

Cualquiera sea el motivo de la mudanza, todas conllevan estrés, preocupación y carga emotiva. Más aún cuando implica el traslado a otra ciudad o país.

No se trata de una decisión sencilla ni mucho menos de un cambio insignificante. En estos casos, la adaptación se realiza en forma grupal, pero también individual: cada uno de los miembros debe adecuarse al nuevo lugar, al colegio, al trabajo, a otras amistades y a la rutina. En definitiva, deben amoldarse a la nueva vida.

leer mas...
Categorías: Primaria
composta

En ocasiones no nos damos cuenta del daño que causamos al planeta con nuestras acciones diarias. Es por esto que nos dimos a la tarea de contribuir al planeta poco a poco y regresarle todo lo que nos brinda día a día. En Papalote, como ya sabes, somos Escuela Verde y esto significa que aprovechamos nuestros residuos orgánicos, contamos con centro de reciclaje e instruimos a nuestros niños a hacerse responsables de los residuos que generan y de crear este impacto positivo al planeta y a la sociedad. 

Hoy nos enfocaremos en una de las tantas cosas que hacemos en Papalote por el planeta y esta es "COMPOSTA". En la siguiente imagen podrás conocer sobre los beneficios y qué es la composta. Creemos que si cada uno de nosotros ponemos nuestro granito de arena, poco a poco crearemos un gran impacto. ¿Sabes que si comienzan a realizar composta en casa, tus residuos se reducen casi en un 50%? ¡Hagámoslo por todos! Por nuestros hijos, por nuestros padres, por nuestros amigos, por la sociedad entera, por el PLANETA, del cual no tenemos planeta B. Si le fallamos a esta nuestra tierra, habremos fallado como especie.

https:¬¬//www.facebook.com/Luum.Composta?mibextid=LQQJ4d

leer mas...
Categorías: Bachillerato
hijos

 

Borja Quicios, Psicólogo educativo.

 

Los adolescentes buscan crear su propia identidad y para ello necesitan distanciarse de sus padres. Uno de los rasgos más comunes en la adolescencia es el aislamiento del resto de su familia. Es una etapa en la que los niños sufren diversas transformaciones. En las edades comprendidas entre los 11 y los 15 años los pequeños buscan definir y reafirmar su propia identidad. Para ello, establecen unos límites muy claros e incluso a veces deciden que esos límites sean físicos y literalmente no salen de sus cuartos. Esto hace que los padres de niños adolescentes se desesperen.

Los adolescentes necesitan diferenciarse psicológicamente de sus padres y para conseguirlo, sienten la necesidad de hacer un distanciamiento en el espacio entre ellos y sus padres. En otras palabras, el adolescente necesita contar con un espacio propio y distanciarse de las relaciones dependientes que han marcado su infancia en beneficio de su desarrollo.

leer mas...
Categorías: Bachillerato
tiempo

 

https://www.bekiapadres.com/

https://www.hacerfamilia.com/

El tiempo es el recurso más valioso, ya que su principal característica es que no se puede recuperar. La mayoría de los adultos abogan por la correcta administración del tiempo, sin embargo, es necesario para los jóvenes contar con recursos para aprender a hacerlo. 

leer mas...